top of page

LOS VIDEOJUEGOS

Los videojuegos en mi opinión siempre han sido los grandes despreciados dentro del ambiente familiar. 
¿Cuándo no hemos oído a algún familiar decir frases como: - “Deja de jugar y ponte a estudiar que con eso no vas a ningún sitio.” O - “Siempre jugando, ¿es que no te aburres?”?


Aunque los videojuegos sean vistos como una mala influencia en nuestras alumnas y alumnos, he de decir que en muchos ejemplos de videojuegos, podemos ver cómo pueden no solo desarrollarse habilidades como el trabajo en equipo, la lectura y en muchas otras ocasiones también encontramos el aprendizaje de nuevos idiomas, sino que también pueden aprenderse contenidos nuevos referidos a historia o historia del arte, como por ejemplo vemos en “Assassin´s Creed” y gran saga de escenarios que nos ofrece como: Florencia, París, Egipto, la Antigua Grecia, etc. 


Destacando que cuando sucedió el incendio de la catedral de Notre Dame, se publicaron noticias que hablaban de una posible ayuda por parte de este juego en la reconstrucción del edificio, gracias a que para desarrollar una de sus tramas, se llevó a cabo un gran estudio del edificio sirviéndose de un escáner láser para una posterior reproducción 3D que fuese lo más realista posible. 

Videojuegos.jpg
1_x_TeksnPYwdMuCfsnXqcjg.jpeg
generacion-high-score-en-netflix-de-loco
AAXTPCPK7NFR3OQVULM4ZL6KWI.jpeg
1584003316157.jpg

Universidad de Castilla La Mancha.

Facultad de Educación de Toledo.

  • Twitter Clean Grey

© 2021. Proudly created with Wix.com

bottom of page